Año tras año la “noche de brujas” o la fiesta de Halloween, se ha instalado en nuestro calendario como una celebración más de las familias chilenas.
Disfraces, máscaras, dulces y decoraciones forman parte de la noche del 31 de octubre en que niños y niñas disfrutan de una noche de fiesta y también de una que otra travesura.
Es por eso que el Servicio Nacional del Consumidor hace un llamado a comprar todos estos productos sólo en el comercio establecido, a elegir aquellos con instrucciones en castellano, para resguardar un buen uso y sobre todo seguir los siguientes consejos:
Disfraces
· Si va a comprar disfraces, máscaras y pelucas busque que estén hechas de materiales resistentes al fuego tales como el nylon o el poliéster.
· Revise que tengan una etiqueta que diga “Resistente al fuego”.
· Prefiera los disfraces que rotulan no ser inflamables o que poseen retardantes de la inflamación.
· Cuando compre una máscara, fíjese que los agujeros para los ojos permitan una buena visibilidad y que los orificios de la nariz, sean suficientes para una buena respiración.
· Evite el uso de ropa muy amplia, como capas, vestidos o mangas anchas, para reducir el riesgo de volcar velas o de toparse con otras fuentes de combustión.
· Compre sólo en el comercio establecido y guarde la boleta, que le permite ejercer su derecho a la garantía legal.
· Halloween debe ser una noche de dulces y buenas travesuras; no una noche de terror por accidentes que pudieron evitarse.
Cosméticos infantiles
· Revise que el maquillaje que le compra a sus hijos para jugar y disfrazarse diga “Permitido su uso en niños menores de 6 años“, así usted afirma que es un producto apto para niños y niñas.
Fíjese en la etiqueta de los juguetes
· Exija productos rotulados en castellano y que señalen las instrucciones sobre el buen uso y seguridad del artículo comprado.
· La etiqueta, embalaje o el juguete mismo deben señalar en forma clara y visible el nombre o la marca del fabricante, importador o responsable de la venta.
· También debe indicar el país de origen, así podemos saber de dónde viene el producto.
· Revise si tiene la advertencia, “se debe utilizar bajo la vigilancia de un adulto” o si señala producto no apto para niños menores de 3 años o si contiene
· partes pequeñas que puedan representar riesgo de asfixia en los más pequeños. Así, puede tomar todas las precauciones del caso y resguardar un correcto uso del producto.
· Sepa que los envases no deben contener partes cortantes ni punzantes, ni constituir riesgo de asfixia.
· Por precaución mantenga el embalaje alejado de los niños. Evite con esta medida, riesgos por asfixia.
Cuide la seguridad de los niños
· Ponga cintas adhesivas o goma de pegar de colores refractantes en mangas, bolsas o canastos para recolectar dulces.
· Advierta a los pequeños que deben transitar sólo por las veredas o por calles y en el mismo sentido del tránsito.
· Lo aconsejable es que hagan sus recorridos acompañados de algún pariente o adulto responsable.
· Aconseje ir por dulces sólo en barrios conocidos y determine una hora fija para que regresen a casa.