Un preocupante aumento del 1,3% presentó el desempleo en la Región de Los Lagos en los últimos doce meses, pasando del 2,7% en 2013 al 4% en 2014, según informó esta mañana el Instituto NAcional de Estadísticas (INE), en su informe mensual de empleo.
Con esta magra cifra la Región de Los Lagos se convierte en la segunda a nivel país con el mayor aumento de los desempleado en el comparativo a doce meses, sólo siendo superada por la Región de Atacama con un incremento del 1,4%. En general, a doce meses la tasa de desocupación aumentó en nueve regiones, disminuyó en cinco y se mantuvo constante en La Araucanía.
Según el INE, el aumento de la tasa de desempleo en la región de Los Lagos fue por el incremento de la Fuerza de Trabajo -es decir personas disponibles para obtener un empleo- (3,3%), la cual superó a la variación de los Ocupados -aquellos que tienen un trabajo- (2,0%).
En el comparativo con la medición del último trimestre móvil, el desempleo pasó en septiembre del 4,1% al 4% en octubre.
A nivel país la tasa de desocupación del trimestre móvil agosto-octubre fue de 6,4%, registrando un incremento anual de 0,6 punto porcentual (pp.) y una variación de -0,2 pp. respecto del trimestre móvil anterior.
Trimestralmente la disminución de la tasa de desocupación fue producto de un mayor aumento de la ocupación (0,6%), respecto a la Fuerza de Trabajo (0,3%), consecuencia de incrementos del trabajo por Cuenta Propia y Asalariado, y concentrado en actividades de la Agricultura, Enseñanza y Construcción.