Sin alterar el funcionamiento de los locales del Mercado Municipal de Ancud, en los próximos días se iniciarán los trabajos de restauración del recinto, que desde su construcción en el año 2006, no ha recibido mantención.
Así lo informó la Alcaldesa de Ancud Soledad Moreno a los locatarios del lugar, ante la inquietud de ellos en torno a cómo funcionarían durante el verano, cuando sus ventas son mayores. “Muchos de los trabajos que se hacen se harán fuera y uno de los momentos más complejos será el cambio de la techumbre, que se hará a fines de febrero, por lo que tendrán toda la temporada sin moverse de acá”, dijo la alcaldesa de Ancud, quien agregó que durante el período que duren los trabajos, que son seis meses, la municipalidad no cobrará arriendo a los locatarios.
Las obras de restauración contemplan labores externas en el edificio así como al interior de él, como lo señaló Aldo González, de la empresa que se adjudicó as obras.“Son el cambio de la cubierta del techo, el cambio de revestimiento exterior y de las rejas perimetrales; pinturas y ventanas de aluminio y de ahí vienen el mejoramiento de interiores, instalaciones eléctricas y agua y todo el sector de la marisquería que está bastante húmedo y en malas condiciones que se mejorará por completo”, dijo.
Por su parte, Francisco Báez, dirigente de los locatarios del mercado municipal de Ancud se manifestó contento con la inversión en el recinto y porque acordaron con la autoridad comunal y la empresa a cargo de las obras desarrollar los trabajos sin alterar el funcionamiento – por lo menos durante el verano – de los locales del mercado. “En la temporada de verano, en enero y febrero, van a trabajar afuera y no va afectar a ningún locatario y ningún locatario se va a ver expuesto a tener que salir de su local. Estamos muy contentos y tranquilos y a esperar que el Merado quede en buena condiciones y sea algo más atractivo para los turistas y para la ciudad”.
La misma impresión tiene Susana Ravena, Presidenta de la Agrupación de Locatarios del Mercado Municipal de Ancud, quien agradeció las gestiones de la alcaldesa para que puedan seguir trabajando. “Estamos contentos porque ningún locatario quería retirarse del mercado y yo creo que en marzo veremos qué hacemos, pues llegan las casas y ya no llegan turistas y quizás nos ubicamos en algún lado o nos iremos por uno o dos meses a la casa”, señaló la dirigenta.
La restauración del Mercado Municipal de Ancud significará invertir 360 millones de pesos, dineros obtenidos mediante un proyecto presentado al F.N.D.R, mientras que los trabajos deberán ejecutarse en un lapso de 150 días.